Sociedad | Page 43 | Topía

Top Menu

Sociedad

Holocausto y dilemas humanos

Topía Revista entrevistó, gracias a la Fundación Centro psicoanalítico Argentino, a la Dra. Raquel B. de Hodara profesora israelí, especialista internacional en el tema de campos de concentración. Lo que sigue es un profundo análisis del nazismo y el Holocausto.

Realidad e interpretación
Holocausto quiere decir: “un sacrificio ofrecido a Dios”, esa es la traducción que aparece en la Biblia; desafortunadamente se arraigó este término, que lo menos que quiere decir es “sacrificio a Dios”. Para aclarar lo llamamos Shoa, que quiere decir: “catástrofe”.

Convertibilidad e ingenuidad

Desde hace cinco años (1992), los argentinos vivimos al amparo de la convertibilidad cambiaria. Bajo ese manto de alegrías es que votamos una reforma constitucional (incluida reelección) y le agradecimos a Menem haber inventado el voto cuota. Obvio es que tuvimos un sinnúmero de elecciones de legisladores, gobernadores, intendentes y hasta barrenderos, haciéndolo siempre bajo la advocación de la Santa Convertibilidad.

Carta abierta a Quino

Buenos Aires, 30 de diciembre de 1996.

  

Estimado Sr. Quino:

 

En el último nº de Topía he leído su opinión sobre el artículo El psicoanálisis en Matías y Mafalda, firmado por César Hazaki, y que apareciera publicado en el nº anterior de la mencionada revista. Dice allí que al referirse a Mafalda, Hazaki produce conclusiones que nada tienen que ver con el espíritu con que Ud. dibujó las tiras.

La novela de la desafiliación

A propósito de Tristán e Isolda

Traducción: Nora Guastavino

 

"Señores, ¿Os place escuchar un bello cuento de amor y de muerte? Es de Tristán e Isolda, La Reina. Vean cómo, en gran alegría, en gran duelo se amaron; murieron, después, un mismo día, él por ella, ella por él."

Páginas

Suscribirse a Sociedad