Para recibir toda la información de la presentación presencial por email (dirección, horarios, google maps) y recordatorios puedes completar el siguiente formulario haciendo click aquí
Desde la Revista Topía de Psicoanálisis, Sociedad y Cultura expresamos nuestro más enérgico repudio al anuncio de cierre de la guardia e internación del Hospital Nacional Laura Bonaparte. Este tipo de acciones suelen constituir preanuncios de su desmantelamiento para luego, con eufemismos, se lleve a cabo una tercerización de los servicios de salud mental, o lisa y llanamente su privatización.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sábado 5 de octubre de 2024
Números reales de la atención asistencial que se brinda desde los distintos servicios.
Otros servicios y abordajes que se prestan a la comunidad a nivel municipal y nacional.
Presupuesto en relación con la cantidad de trabajadores, empresas tercerizadas que trabajan en la institución, infraestructura, equipamiento y servicios que se brindan a los usuarios y a la comunidad a nivel municipal y nacional.
El Hospital Nacional “Lic. Laura Bonaparte” cuenta con:
Para hablar del conflicto en Medio Oriente entre palestinos e israelíes, es imposible dejar de lado la complejidad de los factores históricos, políticos y geopolíticos, económicos, sociales, religiosos, étnico-culturales, etcétera. Aunque a veces sea inevitable tomar partido, no se puede reducir ese drama a una mera cuestión de malos y buenos. La realidad, como siempre, no es en blanco y negro.
EDITORIAL: La cólera neofascista y la trama corposubjetiva en la que se desarrolla el miedo. Enrique Carpintero
DOSSIER: LA POTENCIA DE LA ALEGRÍA EN TIEMPOS DE CÓLERA Cristián Sucksdorf, Tom Máscolo y César Hazaki Además escriben:Ariadna Eckerdt, Juan Duarte, Mabel Bellucci
Trotsky y el psicoanálisis. Helmut Dahmer
ÁREA CORPORAL: Signos de identidad. Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. David Le Breton
TOPÍA EN LA CLÍNICA: EL PSICOANÁLISIS A DISTANCIA TRAS LA PANDEMIA. Eduardo Müller, Marina Calvo, Lucía Plans y Agostina García Serrano
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra