Algunas trayectorias juveniles en los dos extremos de la distribución de la riqueza | Topía

Top Menu

Titulo

Algunas trayectorias juveniles en los dos extremos de la distribución de la riqueza

 

Why are we building fences?
There’s nothing we can keep out.
High summer
, Margaret Atwood

(¿Para qué construimos vallas?
No hay nada que podamos dejar fuera)

 

¿Es la periferia, aun hoy, un espacio asociado al desencanto? Como señalan numerosos autores, resulta innegable el hecho de que las villas y asentamientos populares del Gran Buenos Aires no han dejado de aumentar, tanto en niveles de hacinamiento como en densidad. Asimismo, ya es un lugar común suponer a los piqueteros o cartoneros que demandan, acampan o juntan mercadería en la ciudad capital como “naturalmente” provenientes de algún oscuro, malsano e inexpugnable rincón del Gran Buenos Aires. La suma de estas circunstancias nos evoca la doble herencia de la voz periferia que señalan Hiernaux y Lindón respecto de las ciudades latinoamericanas:

“…por un lado, la herencia geométrica propia de la palabra periferia (la circunferencia externa), por otra, es heredera de la teoría social de los años sesenta. Esto último implicó enfatizar la componente dicotómica con un fuerte sesgo económico: la diferenciación entre centro y periferia, entre dominantes y dominados, pobres y ricos (…) La conjunción de ambas herencias vino a dar un nuevo sentido a la voz: la circunferencia externa a la ciudad en la cual están los pobres, (…) los despojados.

(…) En esencia, esas dimensiones con las que se va engrosando la voz ‘periferia’ son la referencia a la miseria, a la informalidad, la condición de área ‘dormitorio’ y la irregularidad del suelo y la vivienda.” (Hiernaux y Lindón, 2004, pp. 111 y 112). Las bastardillas son mías.

En sintonía con la mirada de estos autores, creo que es necesario matizar la referencia unidimensional a la periferia como un territorio “chato” y sin relieve. Las trayectorias residenciales y laborales de distintos habitantes de la periferia de Buenos Aires que veremos a continuación contradicen tanto la falta de valor atribuida a la periferia como su mera condición de área dormitorio.

En primer término, la “huida de la ciudad” de cierta clase media y alta que se instala a vivir en urbanizaciones cerradas suburbanas se articula con una dotación de valor a esas tierras antes devaluadas. Si bien los partidos alejados de la ciudad capital han tenido históricamente -como bien demuestra Calello (2000)- altos índices de pobreza y carencias de infraestructura, esa desventaja inicial no ha impedido una proliferación de barrios privados, favorecida por la extensión de las autopistas y el acceso a lotes económicos. Los emprendimientos privados fomentan además una visión idealizada de su emplazamiento periférico: la distancia respecto de la ciudad es ponderada en tanto antítesis del caos y los peligros; e ingenuamente minimizada al presumir que solo se encuentran a quince minutos del obelisco, pese a que los residentes bien saben del tortuoso periplo hasta el centro con un tráfico rutinariamente colapsado.

La mudanza de clases medias y altas hacia la periferia contrasta con la mudanza de los sectores más pauperizados del Gran Buenos Aires a la ciudad capital durante los días hábiles, como un modo de asegurar su supervivencia

Esta mudanza de clases medias y altas hacia la periferia contrasta con la mudanza de los sectores más pauperizados del Gran Buenos Aires a la ciudad capital durante los días hábiles, como un modo de asegurar su supervivencia. En efecto, familias enteras consolidaron durante años la práctica de dormir con la mercadería recolectada en plazas céntricas, playones ferroviarios o bajos de autopista, debido a la suspensión del tren blanco que los transportaba,1 y la imposibilidad de trasladarse cotidianamente a la provincia por sus propios medios. El área dormitorio lo constituyó, en este caso, no el remoto domicilio del Gran Buenos Aires, sino el más pragmático espacio urbano porteño, cercano a sus circuitos de recolección de basura. Pese al inusitado grado de violencia con que estos cartoneros han sido expulsados de tales espacios, las clases medias porteñas sienten que “todo se calma” cuando ellos se han visto obligados a regresar a la densa e incomprobable trama del conurbano profundo.

Por otra parte, el tradicional imaginario de la periferia como un espacio malhecho que impone a sus habitantes una pérdida irremediable2 sigue vigente en los sectores populares compelidos a abandonar la ciudad capital frente a la inminencia de un desalojo; ya sea por estar habitando una casa tomada, un asentamiento o un hotel-pensión. La obligación de “volver a la provincia” -o de habitar allí por primera vez- suele presentarse en estos casos como un regreso a condiciones de mayor pobreza. Nora, madre de cinco hijos y cartonera que habitaba en la Aldea Gay de Ciudad Universitaria, nos contaba con preocupación su abandono de la ciudad capital:

(…) “Los chicos de la facu [de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires, en el barrio de Núñez] me ayudan con el merendero… Las nenas ya están adaptadas a tratar con la gente de acá. Están saliendo más educadas. Nos cuesta irnos un montón… la vida nuestra, con todo lo que rescatamos… (…) Vamos todos los días al comedor [comunitario]. Llega la noche y los chicos están re llenos, se duermen…Vamos a extrañar la buena vida, porque nunca nos falta un pedazo de pan. (…) Se va a extrañar acá. Allá en provincia hay menos… Tenés que tener sí o sí plata para comprar. Tenés que tener un trabajo seguro o no sobrevivís. (…) Acá tenés de todo: oficinas, fábricas, talleres, más los edificios… Acá la gente te ayuda más. Te ofrecen electrodomésticos o mercadería con buenas intenciones.”

Algo similar nos relataron los habitantes del asentamiento La Veredita de Villa Soldati: a pesar de vivir sin agua, ni baño; a pesar de vivir sin luz, cloacas ni gas y de padecer frío, vivir allí representó una mejora respecto de sus anteriores domicilios del Gran Buenos Aires; ya sea porque no podían pagar altos alquileres de piezas en villas, o porque la actividad del cartoneo se desarrollaba en un marco de cada vez mayor conflictividad. Pese a tratarse de un barrio relegado en la ciudad capital, allí habían logrado una serie de mejoras en la afiliación de su grupo familiar: la matriculación en comedores populares y escolares; en escuelas especiales; en estudios terciarios; en clases de apoyo escolar o de alfabetización de adultos.

Tal como lo testimonia Nora y otros tantos vecinos porteños que fueron desalojados, la mudanza a algún lejano rincón del Gran Buenos Aires difícilmente logre proveerles la misma calidad en el acceso a la educación, la salud o el trabajo que la ciudad capital; lo cual supone, en las personas de mayor vulnerabilidad, un riesgo para la supervivencia.

El temido efecto de insularización de villas ubicadas en la periferia contrasta, una vez más, con la clausura del barrio cerrado como una opción racional.3 Ahora bien, creo que no es ocioso señalar que la sensación de “encadenamiento” al lugar presenta -no obstante la diferencia de clase y de recursos para librarse de tal aislamiento- algunas afinidades en la experiencia de los habitantes de villas y barrios privados. No pretendo minimizar aquí la radicalidad de las diferencias entre ambas modalidades de hábitat, ni polarizar el análisis, ni mucho menos omitir la existencia de un panorama heterogéneo que también abarca a vastas clases medias. Simplemente quiero señalar a continuación algunas correspondencias no evidentes, a simple vista, en el universo cotidiano de aquellos ciudadanos ubicados en los dos extremos de la distribución de la riqueza de este territorio.

De un modo menos previsible que en el caso de Nora, el imaginario de la periferia que impone una pérdida también puede rastrearse en relatos de adolescentes de barrios privados que no pueden movilizarse sin la ayuda de sus padres, y cuya vida puertas adentro genera un creciente malestar. Veamos los testimonios recogidos por una periodista que entrevistó a gran cantidad de adolescentes de urbanizaciones cerradas:

“Ivana: -[mi vida en Nordelta es] muy aburrida. Estoy todo el día encerrada: me levanto tarde, desayuno, y enseguida me conecto a la computadora o veo tele. (…) No sabés, esto es tremendo. Soy una rehén de mi mamá. Ya le he planteado muchas veces que nos vayamos. (…) Yo solo espero tener la edad necesaria para irme (…)

Tiago: -A los catorce años empecé a sentir el encierro. Me ahogaba dentro de mi casa y no sabía qué hacer. (…) El plan era ir a la noche, meternos en obras en construcción y romper todo.

(sin nombre) -Digo Indio Cua [el nombre de un antiguo country club de zona Norte del Gran Buenos Aires] y se me viene[n] a la cabeza (…) esa asquerosa prisión camuflada de verde…” (Rojas, 2007, pp. 128-129, 137 y 324).

El tradicional imaginario de la periferia como un espacio malhecho que impone a sus habitantes una pérdida irremediable sigue vigente en los sectores populares compelidos a abandonar la ciudad capital frente a la inminencia de un desalojo

A tono con estos relatos, el largometraje argentino Una semana solos de Celina Murga exhibe las feroces reacciones de niños y adolescentes que permanecen encerrados en un country durante una interminable semana. Esta ficción resultó, sin embargo, moderada respecto de la realidad: una de las productoras de la película nos comentó que los jóvenes actores, casi todos ellos residentes en barrios privados, tenían en su haber historias aún más espeluznantes de destrozos y maltratos al personal que los retratados en la película.

Esta sensación de tiempo detenido que comparece tanto en las entrevistas como en el film comentados ha sido descripta también en una novela de Ballard (2005) cuya trama se desenvuelve al interior de una urbanización cerrada:

“En Pangbourne Village (…) el tiempo podía avanzar hacia delante o hacia atrás. Los residentes habían eliminado tanto el pasado como el futuro, y a pesar de todas sus actividades existían en un mundo civilizado sin acontecimientos. En cierto sentido los niños habían dado cuerda a los relojes de la vida real.”

La aparente semejanza en los destinos de los pobladores de villas y barrios privados se quiebra en mil pedazos si tenemos en cuenta el abismo existente en sus condiciones materiales de vida. Lo que para unos es un destino difícilmente reversible -la vida en la villa- es para otros una oportunidad de vivir -y cito ahora sus expresiones más difundidas- sintonizados con la naturaleza, con mayor libertad para criar a sus hijos y a resguardo de ciertas amenazas de la “ciudad abierta”. Una vida de la que se puede retornar, en caso de que las expectativas no se vean satisfechas.

Si bien ambos comparten la característica de estar “anclados”, los jóvenes de sectores populares cuentan con menos posibilidades de abandonar el lugar cuando éste cesa de ofrecerles las condiciones mínimas para garantizar su reproducción social.

Sin embargo, quizás sea importante subrayar -a contrapelo de algunas interpretaciones que ponderan casi exclusivamente la territorialización de los sectores populares- que ellos también sobreviven gracias a sus continuos desplazamientos. Nótese además la paradoja de los trayectos inversos: cartoneros bonaerenses que se desplazan al centro de la ciudad para sobrevivir a partir del acopio de mercadería (que puede ser vendida o consumida sin más); y clases acomodadas que “huyen” a la periferia para “sobrevivir” de lo que comúnmente es mencionado como el “flagelo de la inseguridad”.

En un sentido similar, aquello que para unos es un impedimento insalvable -un terreno anegadizo- resulta, para muchos emprendimientos de urbanizaciones cerradas, solo un primer obstáculo que es dejado atrás mediante faraónicas obras de relleno. Ambas situaciones confluyen, por caso, en el partido de Escobar. El barrio popular San Luis, ubicado a la orilla de un arroyo, corre el riesgo de anegación cuando el canal aliviador no se encuentra libre de obstáculos. Las urbanizaciones cerradas vecinas, en cambio, no sufren tal riesgo: sus terrenos han sido elevados para evitar posibles desbordes del canal.4

El “encadenamiento” al lugar -y las condiciones no reversibles de este- muestran su rostro más duro en un tipo particular de sufrimiento social que Auyero y Swistun (2008) bautizaron como sufrimiento ambiental. Si bien las clases acomodadas son las que generan un caudal de residuos significativo, solamente los pobres padecen la cercanía al centenar de basurales del Gran Buenos Aires, que son una fuente de subsistencia, pero también de sufrimiento ambiental a causa de la contaminación atmosférica, las inundaciones, la degradación del suelo y los acuíferos, o las enfermedades transmitidas por animales.5 Si bien existen varios rellenos sanitarios que son resistidos por los vecinos -como en Don Torcuato o González Catán-, hay otros casos en que estos han defendido históricamente su presencia, como en José León Suárez:

(…) “la gente (…) no quiere que lo cierren porque vive de eso.

-Es que lo que nosotros sacamos es buenísimo -interviene Alicia-. Telas, metales, calditos Knorr…

-Las fábricas tiran todo eso y los cirujas lo almacenan para hacer trueque o venderlo en las ferias de los domingos como en la de José C. Paz, y hasta en los puestos de Retiro.” (Entrevista a Raúl y Alicia en Dujovne Ortiz, 2010: 89).

La aparente semejanza en los destinos de los pobladores de villas y barrios privados se quiebra en mil pedazos si tenemos en cuenta el abismo existente en sus condiciones materiales de vida

Los actores más insospechados pueden aportar a los sectores populares una carta de ciudadanía maltrecha, cínica, inacabada, pero al menos un principio de ciudadanía allí donde el Estado se ausenta. El trabajo de Shammah (2009) abordó la paradoja de administradores de basurales del Gran Buenos Aires que proveían a los vecinos trabajo, alimentación y vivienda, derechos que ciertamente el Estado no les garantizaba.

Incluso existen barrios enteros construidos literalmente sobre la basura; una cárcel también situada sobre un relleno y con su agua contaminada, que causa enfermedades a los presos; y episodios ominosos como el de Diego Duarte, un joven cartonero que murió aplastado por toneladas de basura descargados por una grúa: su cuerpo jamás apareció. Conmocionada por la trama ominosa de ese asesinato, Dujovne Ortiz escribió la siguiente reflexión sobre aquel territorio: “Al cruzar el Camino del Buen Ayre las cosas se pierden, se desdibujan, la legalidad no es más que una referencia lejana, los derechos humanos quedan en suspenso”. Las condiciones de desigualdad no solo no muestran una atenuación para el paseante cómplice que se interne en el conurbano profundo, sino que allí se constatan con singular crudeza sus diversos rostros, como el breve ciclo vital: los más pobres tienen más hijos y una menor esperanza de vida.

“[En los más pobres], (…) todas las etapas del ciclo de la vida se aceleran: un corto pasaje por la escuela para luego entrar, rápidamente y con escasas calificaciones, al mundo del trabajo; una precoz maternidad o paternidad, poco tiempo entre cada hijo y una salida temprana del mundo laboral para, finalmente, morir antes.” (Kessler 2011: 3).

Los habitantes de las villas y de las urbanizaciones privadas -pese a lo distintos que ellos puedan sentirse entre sí- también coinciden en su búsqueda de resolver los conflictos o delitos puertas adentro de su hábitat, evitando recurrir a la policía. Frente a casos de violencia sexual, Auyero relata que la acción colectiva local -que puede expresarse en diversos tipos de escarmiento y hasta la expulsión- es la respuesta en la que más confían los habitantes de villas suburbanas.6 En los barrios privados, si las conductas ilegales provienen de la endogamia -como el vandalismo de algún hijo adolescente-, la pertenencia de clase será invocada para evitar la justicia ordinaria y resolver los conflictos en la intimidad, o bien en el marco de sus tribunales internos de disciplina.7 Esta significativa renuencia, por parte de los pobladores de los barrios privados, a que intervengan las fuerzas públicas en caso de delitos perpetrados por residentes o “invitados” -como ellos denominan a los amigos de sus hijos- se invierte cuando los responsables de los delitos son “externos” al barrio, o bien personal interno contratado: empleadas domésticas, custodios, pileteros. La intervención policial o judicial es justificada entonces no por la calidad de visitante del acusado, sino por la clase social a la cual adscribe.

Esta suerte de justicia paralela -a las que se suman frecuentes y en ocasiones humillantes requisas al personal- no es ajena a la visión mítica del barrio privado como un hábitat donde puede desplegarse una vida más ordenada que en la ciudad.

Ojalá que mi condición de habitante de clase media del Gran Buenos Aires haya sido una suma, y no un obstáculo, en la problematización de estas trayectorias. No hago más que recorrer, en mi vida cotidiana, este inabarcable territorio sin terminar jamás de comprenderlo. Y es que una ciudad es, para mí, un lugar que nunca nadie dejó de caminar un solo instante. Si alguna vez sucediera que ni un solo ser viviente se estuviese desplazando, la ciudad en cuestión simplemente desaparecería.

 

Bibliografía citada

Auyero, Javier y Swistun, Débora, Inflamable. Estudio del sufrimiento ambiental, Buenos Aires, Editorial Paidós, 2008.
Ballard, J.G, Furia feroz, Barcelona, Minotauro, 2005.
Calello, Tomás, “Breve caracterización histórica de la Región Metropolitana de Buenos Aires”, en: São Paulo em Perspectiva vol. 14 nº 4, octubre/diciembre 2000, San Pablo.
Dujovne Ortiz, Alicia, ¿Quién mató a Diego Duarte? Crónicas de la basura, Buenos Aires, Aguilar, 2010.
Fernández, Leonardo y Herrero, Ana Carolina, “Áreas de criticidad ambiental vinculadas a las Cuencas Metropolitanas de Buenos Aires. Oportunidades de desarrollo urbano”. Ponencia presentada en el Seminario Ciudad y Programas de Hábitat, 2008, Universidad Nacional de General Sarmiento. Inédito.
Goldwaser, Beatriz; Soria, Lidia et al., “Tan cerca… tan lejos. Urbanizaciones cerradas y barrios populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires”. Ponencia presentada en el Seminario Ciudad y Programas de Hábitat, 2003, Universidad Nacional de General Sarmiento. Inédito.
Hiernaux, Daniel y Lindón, Alicia,  “La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos” en: Papeles de Población n° 42, 2004, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.
Kessler, Gabriel, “Claroscuros de la estructura social. Tendencias contrapuestas en la Argentina del siglo XXI”, en Problèmes d’Amèrique Latine n° 82, pp. 93-108, 2011.
Rodríguez, María Carla, Di Virgilio, María Mercedes et al., Políticas del hábitat, desigualdad y segregación socio-espacial en el área Metropolitana de Buenos Aires, Edición Grupo Argentina de Producción Social del Hábitat hic-al FVC-MOI-SEDECA y Área de Estudios Urbanos del IIGG/ FSOC-UBA, 2007.
Rojas, Patricia, Mundo privado. Historias de vida en countries, barrios y ciudades cerradas, Buenos Aires, Planeta/Seix Barral, 2007.
Shammah, Cinthia, “Conflicto territorial en un basural: los residuos como un recurso a disputar”, en: Grimson, Alejandro; Ferraudi Curto, María Cecilia; y Segura, Ramiro (comps.) La vida política en los barrios populares de Buenos Aires, Buenos Aires, Prometeo, 2009.

Notas

1. Tras la crisis socioeconómica de 2001, la empresa Trenes de Buenos Aires transportaba diariamente a más de mil cartoneros desde el Gran Buenos Aires hasta diferentes destinos del centro porteño. A fines de 2007, el tren blanco hizo su último recorrido. La empresa justificó la medida alegando que los cartoneros molestaban a la gente, cometían actos de vandalismo y que el servicio no cumplía con las normas seguridad para garantizar el transporte.
2. Joseph en Hiernaux y Lindón, 2004, p. 112.
3. Rodríguez y Di Virgilio, 2007, p. 65.
4. Goldwaser et al., 2008, p. 9.
5. Fernández y Herrero, 2008, p. 10.
6. “Cadenas de violencia en el conurbano”. Conferencia de Javier Auyero en la Universidad Nacional de San Martín, 7 de octubre de 2011.
7. Ante las denuncias de mal comportamiento de socios o invitados (robos, peleas, exceso de velocidad) estos tribunales internos del barrio aplican sanciones que incluyen suspensiones o incluso la prohibición de ingreso.

Temas: 
 
Articulo publicado en
Noviembre / 2017