“¿Quién derrota a quién?” | Topía

Top Menu

Titulo

“¿Quién derrota a quién?”

 

El contenido completo de las últimas tres ediciones de Revista Topía es exclusivo para nuestros suscriptores digitales, impresos y para los lectores de la edición impresa en papel.

Suscripción Anual Digital

Ud. puede adquirir la Suscripción Anual Digital por $9900 ARS y acceder a un total de seis revistas (pdf y acceso a artículos web) con su primera suscripción  Mas información sobre Suscripción Digital..

Suscripción Anual Impresa

Ud. puede adquirir la  Suscripción Anual IMPRESA por $19800 ARS y recbir en su domicilio Revista Topía en formato papel (solo argentina) Mas información sobre Suscripción Impresa.

Kioscos y librerías que venden las ultimas ediciones de Revista Topía

Si lo desea puede leer una selección de artículos completos de la última edición o acceder a nuestro archivo de revistas o de artículos.

Si ud. ya es un suscriptor digital de Topía ingrese con su usuario y contraseña aqui.

Parafraseando a Lenin en su discurso del 17/10/1921 es la pregunta del momento que debemos resolver todos los que nos ocupamos de la lucha contra el gobierno de la ultraderecha, de la lucha real activa y práctica.

Los comunistas abordaron el fascismo desde una perspectiva materialista, basando su análisis en las dinámicas económicas y de clase. Después de un periodo de denuncias precipitadas de “fascismo social”, para 1935 la Internacional Comunista definió el fascismo no como un fenómeno psicológico o exclusivamente cultural, sino como una forma represiva de dictadura al servicio de los intereses de una fracción de las élites económicas reaccionarias e imperialistas. Este enfoque vinculó el fascismo directamente a las fuerzas de explotación económica y poder de clase.

Erich Fromm en La psicología del nazismo (1941) señalará: “El nazismo constituye un problema psicológico, pero los factores psicológicos mismos deben ser comprendidos como moldeados por causas socioeconómicas.

 
Articulo publicado en
Abril / 2025

Topía en la Feria del Libro