Primer Concurso Internacional Topía libro de ensayo
Por unanimidad hemos decidido otorgar el:
Primer premio: “Cine, Filosofía y psicoanálisis: hacia una hermenéutica de la imagen-movimiento” de María José Rossi (Jeremías).
En Cine, Filosofía y Psicoanálisis: hacia una Hermenéutica de la Imagen-Movimiento de María José Rossi,“Jeremías” construye un texto riguroso acerca de la imagen, articulando de manera clara, precisa y consistente los lenguajes que explican al sujeto y a la recepción. Con una bella escritura “Jeremías” transita por un universo donde la hermenéutica y la semiótica disputan su lugar para dar cuenta de cómo la filosofía y el psicoanálisis transforman al cine, y cómo transforma el cine a la cultura.”
EDITORIAL: La cólera neofascista y la trama corposubjetiva en la que se desarrolla el miedo. Enrique Carpintero
DOSSIER: LA POTENCIA DE LA ALEGRÍA EN TIEMPOS DE CÓLERA Cristián Sucksdorf, Tom Máscolo y César Hazaki Además escriben:Ariadna Eckerdt, Juan Duarte, Mabel Bellucci
Trotsky y el psicoanálisis. Helmut Dahmer
ÁREA CORPORAL: Signos de identidad. Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. David Le Breton
TOPÍA EN LA CLÍNICA: EL PSICOANÁLISIS A DISTANCIA TRAS LA PANDEMIA. Eduardo Müller, Marina Calvo, Lucía Plans y Agostina García Serrano
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra