Horacio Amigorena es un psicoanalista argentino. Fue profesor en la Universidad de Buenos Aires, de Córdoba, de Rosario y co-fundador de la carrera de Psicología en la Universidad de Tandil. Radicado en París desde 1972, ha dictado cursos y conferencias en la Universidad de París, en el Colegio Internacional de Filosofía y ha dirigido el coloquio “Lo masculino, ficciones, identidad y diseminación” en el Centro cultural internacional de Ceris. Publicó el libro L’amour du fantasme (2009), y artículos en las revistas Critique, Revue Française de Psychanalyse, Chimères, Les Cahiers du Grif, Le Coc-Héron, Che-Voi, Lettres Modernes. El autor nos envió este impactante trabajo clínico especialmente para la publicación en nuestra revista.
EDITORIAL: La cólera neofascista y la trama corposubjetiva en la que se desarrolla el miedo. Enrique Carpintero
DOSSIER: LA POTENCIA DE LA ALEGRÍA EN TIEMPOS DE CÓLERA Cristián Sucksdorf, Tom Máscolo y César Hazaki Además escriben:Ariadna Eckerdt, Juan Duarte, Mabel Bellucci
Trotsky y el psicoanálisis. Helmut Dahmer
ÁREA CORPORAL: Signos de identidad. Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. David Le Breton
TOPÍA EN LA CLÍNICA: EL PSICOANÁLISIS A DISTANCIA TRAS LA PANDEMIA. Eduardo Müller, Marina Calvo, Lucía Plans y Agostina García Serrano
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra