Cartografías de una experiencia: intervenciones frente al abuso sexual intrafamiliar contra infancias y adolescencias. Primera mención Séptimo Concurso Internacional “30 años de Topía” de Libro de Ensayo 2020/21
A fines de 2021, el Jurado compuesto por Ursula Hauser, Juan Carlos Volnovich, Vicente Zito Lema, Irene Meler y Enrique Carpintero otorgaron la primera mención a “La tenue luz de las luciérnagas. Cartografías de una experiencia: intervenciones frente al abuso sexual intrafamiliar contra infancias y adolescencias” de Andrea V. Quaranta y Nadina M. Goldwaser.
A continuación, transcribimos las ideas y propuestas finales del texto.
Por una ética de la responsabilidad
En una provincia del norte de nuestro país, un sujeto viola a su ex pareja delante de sus tres hijos de cinco, dos y un año. Un año después de ser denunciada la situación por la mujer y su abogada, los niños no cuentan aún con un tratamiento psicológico ni son tomados como víctimas por el sistema judicial ni por los organismos de niñez que llevan adelante el caso.
EDITORIAL: La cólera neofascista y la trama corposubjetiva en la que se desarrolla el miedo. Enrique Carpintero
DOSSIER: LA POTENCIA DE LA ALEGRÍA EN TIEMPOS DE CÓLERA Cristián Sucksdorf, Tom Máscolo y César Hazaki Además escriben:Ariadna Eckerdt, Juan Duarte, Mabel Bellucci
Trotsky y el psicoanálisis. Helmut Dahmer
ÁREA CORPORAL: Signos de identidad. Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. David Le Breton
TOPÍA EN LA CLÍNICA: EL PSICOANÁLISIS A DISTANCIA TRAS LA PANDEMIA. Eduardo Müller, Marina Calvo, Lucía Plans y Agostina García Serrano
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra