Publicado en Clepios, una revista de residentes de Salud mental. Nº13, 1998
En estos tiempos desmemoriados y de supuestos grandes avances uno se podría detener y preguntar sobre la necesidad de la historia. ¿Para qué la historia de una Residencia? ¿Para qué recordar experiencias o teorizaciones que supuestamente están “fuera de circulación”, o “pasadas de moda”? ¿Por qué perder el tiempo con estas líneas en vez de estar estudiando los últimos avances en Psiquiatría o Psicoanálisis?
Buenos Aires-Facultad de Psicología (UBA). Década del ‘80
1-La Facultad de Psicología de los ‘80 estaba orientada por las ideas de Lacan. ¿Qué quiere decir orientada? Que todas las materias -por acción u omisión-nos llevaban hacia sus ideas. Desde la poca auto y hetero/valoración de ciertas materias (Estadísticas, Psicoterapias o Neuroanatomía, por ejemplo), hasta la forma y contenido explícito de otras.
Tomar un café con un colega es una de las pocas instituciones que se mantienen en nuestro medio.
Verlo llegar, demacrado y más flaco, fue una ingrata sorpresa. No tuve que preguntarle como andaba. Ni bien se sentó empezó a vomitar su alma:
-Estoy muerto. Cada vez los prepagos y O. Sociales para los que trabajo pagan menos. Ocho mangos, vos podés creer. Y alegrarme, eso va con los ocho, porque tengo laburo y no estoy pendiente del par de pacientes “privados”. Sacá tu calculadora y haceme una cuentas.
EDITORIAL: La cólera neofascista y la trama corposubjetiva en la que se desarrolla el miedo. Enrique Carpintero
DOSSIER: LA POTENCIA DE LA ALEGRÍA EN TIEMPOS DE CÓLERA Cristián Sucksdorf, Tom Máscolo y César Hazaki Además escriben:Ariadna Eckerdt, Juan Duarte, Mabel Bellucci
Trotsky y el psicoanálisis. Helmut Dahmer
ÁREA CORPORAL: Signos de identidad. Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. David Le Breton
TOPÍA EN LA CLÍNICA: EL PSICOANÁLISIS A DISTANCIA TRAS LA PANDEMIA. Eduardo Müller, Marina Calvo, Lucía Plans y Agostina García Serrano
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra