Las huellas de la Memoria. TOMO II. Psicoanálisis y Salud Mental en la argentina de los ´60 y ´70. Tomo II: 1970 - 1983 | Topía

Top Menu

Las huellas de la Memoria. TOMO II. Psicoanálisis y Salud Mental en la argentina de los ´60 y ´70. Tomo II: 1970 - 1983

Las huellas de la memoria. Tomo II (2da Edición)

Psicoanálisis y Salud Mental en la Argentina de los ‘60 y ‘70. Tomo II: 1970 - 1983
Enrique Carpintero
Alejandro Vainer

Trabajar siguiendo ‘Las Huellas de la Memoria’ como lo hacen Carpintero y Vainer, es un proyecto de orden ético: reconstruir un pasado que ha sido censurado de diversas maneras: por la censura oficial, pero también y sobre todo por la censura que el terror sembró. Como decían los autores citando a W. Benjamin: el historiador es aquel que “sólo tiene derecho a encender en el pasado, la chispa de la esperanza”, y este libro lo pone en acto en su empresa ética: recordar es un deber y permitirá, recién entonces, el derecho a olvidar. Del prólogo de Gilou García Reinoso

Las Huellas de la Memoria II es un magnífico aporte a la memoria colectiva y a la memoria histórica. Pero sobre todo es un aporte  y un desafío para  las nuevas generaciones de Trabajadores de Salud Mental en la perspectiva de construir nuevos caminos emancipadores, y en ese trayecto, nuevas formas de subjetividad y nuevos instrumentos en el campo de la salud mental. Diana Kordon - Presentación de la primera edición en Buenos Aires

Suscribirse a Las huellas de la Memoria. TOMO II. Psicoanálisis y Salud Mental en la argentina de los ´60 y ´70. Tomo II: 1970 - 1983