cuerpo | Page 4 | Topía

Top Menu

cuerpo

“Ecos del Tiempo en los cuerpos”

Introducción
El advenimiento del fin de milenio –según el conteo del tiempo en la cultura occidental– parece movernos a la realización de balances y aventurarnos en proyecciones imaginadas de lo que podrá ser. Esta “entrada” al 2000 nos convoca a volver la vista atrás tejiendo en el tiempo algunas tramas de sentidos posibles que nos permitan descifrar de dónde “salimos” para posesionarnos del presente con conciencia de futuro. En esta trama desde los esperanzados en “una nueva era” a los apocalípticos del “fin de los tiempos” intentamos dar cuenta de un futuro que se hace presente desde el interrogante, la expectativa, el temor, la ruptura o el vacío.

Esa subjetividad tan temida o el virus de lo corporal desestabiliza el terreno de las disciplinas conocidas

En el final del siglo, lo corporal irrumpe en la ciencia, en el arte, en las disciplinas humanísticas a partir de un acercamiento, de una búsqueda y quizás de un retorno a las ideas de subjetividad, no como obstáculo para la necesidades de objetividad del pensamiento científico, sino como potencial para su desarrollo. Esta subjetividad que emerge empuja la aparición de algunas orientaciones que se están desarrollando en diversas disciplinas y que hacen trepidar marcos teóricos organizados alrededor de pensamientos tradicionales.

Páginas

Suscribirse a cuerpo