Artículos escritos por Jorge A. Goldberg | Topía

Top Menu

Jorge A. Goldberg

Del trauma a la resiliencia. Enfermedad orgánica y vida psíquica infantil

Jorge A. Goldberg

Este libro se propone describir y explicar las características del trauma y del trabajo psíquico en niños y niñas afectados por enfermedades orgánicas crónicas. La meta clínica de nuestra labor es el rescate de la condición de desvalimiento duradero. La tarea en cuestión nunca es meramente individual.

La tesis de este libro es que el vínculo terapéutico, la calidad de la alianza terapéutica en juego, es de importancia crucial para acometer la labor de procesar el trauma derivado de nacer con una patología somática incurable. Por su estructura interna, el libro consta de dos partes. La primera, más general, agrupa a los primeros tres capítulos. En ellos describo, sucesivamente, la perspectiva bioética como marco para el desempeño de la tarea clínica, el proceso de construcción de los conceptos que guían mi práctica y, finalmente, algunas propuestas para el trabajo de lo que usualmente se denomina “develamiento diagnóstico”. La segunda parte incluye a los capítulos 4, 5 y 6. En éstos, desarrollo las propuestas más específicas, lo que he dado en llamar el instrumento David Maldavsky, en homenaje a mi Maestro. El instrumento

Lenguaje y Psicoanálisis. Investigaciones con el ADL

David Maldavsky
Liliana H. Álvarez
Beatriz Burstein
Carolina Coronel Aispuro
Jorge A. Goldberg
Ruth Kazez
Nilda Neves
Sebastián Plut
Delia Scilletta
Ariel Wainer

 

La obra que aquí presentamos puede ser leída de diversos modos. En primer lugar, como un libro que busca transmitir y continuar una de las creaciones más innovadoras de David Maldavsky, su método de investigación psicoanalítica del discurso, el Algoritmo David Liberman (ADL). Dicho método, si bien ha sido desarrollado por su autor durante veinticinco años aproximadamente, es tributario de sus indagaciones teóricas y clínicas previas, del profundo trabajo sobre los fundamentos de la teoría freudiana que realizó desde los años ’70.

Suscribirse a Jorge A. Goldberg