MONEDA | Topía

Top Menu

Title

MONEDA

 

Camina segura de sí misma. Los transeúntes se detienen y la buscan. Intercambia autógrafos por una sonrisa, por un suspiro o una frase halagadora. La reconocen. Hoy eso le basta.

 

Da vuelta la esquina. Un anciano se le acerca. No le pide ningún autógrafo. Menos aún sabe quien es ella.

 

Ella recuerda a su padre: todos los ancianos se le parecen. Éste arrastra su pierna izquierda como él lo hacía. Pero es más sucio. Ahora lo advierte: un pordiosero.

 

–Ud. va a hacer mucho dinero. También será muy querida por sus futuros hijos. Y entonces se acordará de mí. ¿Tiene una moneda?

 

–Disculpe pero sólo tengo una moneda de diez centavos conmigo. Y no tengo cambio.

 

–Bueno, por algo existen las monedas de diez centavos­– Afirma con seguridad el anciano.

 

Canjean algunas palabras más y se alejan en direcciones opuestas. El anciano aún arrastra su pierna izquierda. Ella camina segura de sí misma.

Autores: 
 
Articulo publicado en
Septiembre / 2009

Octavo Concurso de Ensayo Breve Topía

Artículos recientes

Por
Taller de Psicoanálisis y cuestiones de género (Asociación Colegio de Psicoanalistas), Hilda Alonso, Mirta Alvarado, Estela Botto, María Cipriano, Nora Doukler, Magdalena Echegaray, Adriana Freidenberg, María Cristina Galizzi, Charo Gimeno, Adriana Granica, Nadina Goldwaser, Graciela Holand, Carina Licovich, Leandro Mastrandrea, Vanesa Radziwilowski, Marina Rizzani, Cielo Rolfo, Oscar Sotolano, Berta Schneiderman, Mariana Wikinski