Fallecimiento de Susana Ragatke | Topía

Top Menu

Titulo

Fallecimiento de Susana Ragatke

 

La Revista Topía lamenta informar el fallecimiento de nuestra compañera Susana Ragatke, psiquiatra y psicoanalista que integró el Consejo de Redacción de la revista durante varios años.

Susana Ragatke se había formado como pediatra, disciplina que practicó con gran compromiso con los niños, adolescentes y familias que atendió.

Trabajó en el Hospital Israelita y luego formó parte durante muchísimos años de la planta del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez de Buenos Aires, como psiquiatra y psicoterapeuta de grupos, en Salud Mental de Adolescencia. Como psiquiatra honró a dicha disciplina, ejerciéndola como práctica social, desde una defensa a ultranza de la interdisciplina.

Dedicó gran parte de su vida al trabajo en la salud pública. Fue expulsada del Hospital de Niños por la dictadura militar, “declarada prescindible” junto a otros 80 profesionales. Con el retorno de la democracia pudo volver. Fueron años en los que realizó actividad docente dentro del hospital y una gran labor creando, estimulando y coordinando grupos terapéuticos, entre ellos Grupos Multifamiliares de adolescentes y padres. Estos dispositivos resultaron muy importantes en la atención en el Servicio de Salud Mental, siendo aplicados también por ella y otros colegas para la atención de adolescentes sobrevivientes de la catástrofe social de Cromagnon y sus familias. Después de su jubilación en el hospital continuó trabajando y escribiendo cuentos cuyos protagonistas estaban inspirados en los sectores sociales más vulnerables, con los que había trabajado a lo largo de toda su vida.

 

Susana Toporosi, Alicia Lipovetzky, Susana De la Sovera, Héctor Freire, Alfredo Caeiro, Carlos Barzani, Andrés Carpintero, Mariana Bataglia, Alejandro Vainer, César Hazaki y Enrique Carpintero 

Temas: 
 
Articulo publicado en
Febrero / 2022

Octavo Concurso de Ensayo Breve Topía

Artículos recientes

Por
Taller de Psicoanálisis y cuestiones de género (Asociación Colegio de Psicoanalistas), Hilda Alonso, Mirta Alvarado, Estela Botto, María Cipriano, Nora Doukler, Magdalena Echegaray, Adriana Freidenberg, María Cristina Galizzi, Charo Gimeno, Adriana Granica, Nadina Goldwaser, Graciela Holand, Carina Licovich, Leandro Mastrandrea, Vanesa Radziwilowski, Marina Rizzani, Cielo Rolfo, Oscar Sotolano, Berta Schneiderman, Mariana Wikinski