Reprimir y silenciar la verdad, otra expresión del “poder manicomial” | Topía

Top Menu

Title

Reprimir y silenciar la verdad, otra expresión del “poder manicomial”

 

Declaración del Colectivo 448 de Salud Mental

 

Quienes conformamos y adherimos al Colectivo 448 de Salud Mental, espacio social de reciente integración y cuyo objetivo es exigir el cumplimiento irrestricto de la Ley 448 de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expresamos nuestro más enérgico repudio y rechazo a la presión y amenazas sufridas, por dos integrantes cofundadores de nuestro colectivo, Verónica Hollmann y Juan Pedro Iribarne.

 

Ambos compañeros, fueron literalmente “echados de palabra” (sin que mediara un acto administrativo y autoridad interviniente que lo fundamente), de un servicio de salud mental del Hospital Borda, donde ejercían su trabajo y formación. Este acto arbitrario, se concretó en el marco de una reunión a la que fueron convocados, por la jefa del servicio, la Dra. Lucía Quiroga (ex Directora Adjunta de Salud Mental del G.C.B.A.), y de la que también participó como portavoz de la decisión, el Dr. José M. Martinez Ferretti (declarado opositor a la Ley 448, por sus publicaciones en revistas psiquiátricas). El motivo expresado para determinar la expulsión de los compañeros,  es el de lisa y llanamente, haber ambos suscripto y publicado en la Revista Topía y el diario Página12un artículo que da cuenta de forma cruda, real y valiente,  de los mecanismos que de neto corte manicomial, son implementados en la admisión de dicho hospital, ex neuropsiquiátrico.

 

Este hecho de graves connotaciones, da cuenta del anudamiento político-ideológico, acordado por las autoridades del actual gobierno de la Ciudad de Bs As (Macri-Lemus-Alcaín), con las cúpulas de las corporaciones médico-psiquiátricas, y que compartiendo diversidad de intereses inconfesados, siguen dando sustento al modelo manicomial y medicalizador, al que la Constitución de la Ciudad y Ley 448, expresan de forma precisa erradicar.

 

Finalmente, desde el Colectivo 448, nos solidarizamos de forma incondicional, con nuestros compañeros Verónica y Pedro,  emprendiendo todas las acciones que los participantes del colectivo determinen, a los efectos de resistir estos atropellos, arbitrariedades y violencias de neto corte autoritario y fascista, que son continuidad de los ya ocurridos en el Centro de Salud Mental N°3 “Ameghino” y en el Hospital Moyano. Consideramos que paradojalmente, estos hechos repudiables, terminan apuntalando y dándole mayor sustento y legitimidad, a los objetivos establecidos por nuestro colectivo, que no son otros, que el de dignificar la atención de la salud mental de la población y la de los trabajadores y profesionales, éticamente comprometidos con las transformaciones establecidas por la Ley 448.

 

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2009.

                                           

 
Articulo publicado en
Noviembre / 2009

Octavo Concurso de Ensayo Breve Topía

Artículos recientes

Por
Taller de Psicoanálisis y cuestiones de género (Asociación Colegio de Psicoanalistas), Hilda Alonso, Mirta Alvarado, Estela Botto, María Cipriano, Nora Doukler, Magdalena Echegaray, Adriana Freidenberg, María Cristina Galizzi, Charo Gimeno, Adriana Granica, Nadina Goldwaser, Graciela Holand, Carina Licovich, Leandro Mastrandrea, Vanesa Radziwilowski, Marina Rizzani, Cielo Rolfo, Oscar Sotolano, Berta Schneiderman, Mariana Wikinski